La compra del Washington Post por Bezos ha despertado todo tipo de especulaciones- bien sabido es.
Aterrizo sobre un estupendo post sobre el debate entre lectura en papel o digital Físico versus Digital de Fred Wilson –un bloguero al que me gusta leer, en digital de momento- mientras a mi derecha una de mis hermanas pequeñas lee en su flamante eReader Sony de color blanco y con luz incorporada.
Yo – ¿Será por ser mayor?- alterno la escritura en mi ya gastado Mac – que cada vez se recalienta más rápido- con una lectura , en forma y objeto, de las de siempre: me enfrasco en The Bostonians -lo leo en Español no os vayáis a creer, aunque me gusta más, y por eso lo elijo, el título en inglés- en edición Clásica De Bolsillo, y disfruto de ese aspecto arrugado y correoso que se les pone a los libros baratos, los que se deben traer a la playa, cuando se mojan y uno los retuerce para poder seguir leyendo en cualquier postura desde la hamaca; toalla; o lo que se tercie.
No sé si conseguiré acabar siquiera éste de los muchos que me he traído con tanto Twitter; red social de empresa, actualizaciones familiares y amistosas del Facebook –que qué menos que una vez al año- y sobretodo ¡Con tanto Whatsup! -aprovecho para comentar la sorpresa que me produce la omnipresente Wifi gratis en las playas de Mallorca. Afortunadamente no me he dejado atrapar ni por el Instagram ni por el FourSquare y hace ya tiempo que renuncie al Linkedin, no sé… me da como apuro estar tan en venta, aunque me consta que estoy totalmente equivocada.
Lo que os decía, que me impresionó y convenció en su momento la lectura de The Shallows -que también comenta @fredwilson explicando los peligros de las distracciones crónicas de la lectura online: “The Internet simply returns us to our natural state of distractedness» –se lamenta Carr.
Pero veo a mi hermana avanzar totalmente desconectada en su lectura digital. Claro, solo usa Internet para descargar el libro. Lo que se pierde es la página arrugada y con olor a arena, eso desde luego. Ella sabrá.
Buenas Noches, Señora Isabel, alude a un tema muy principal actualmente, » ¿libro electrónico o papel?, unos se debaten por una clase y otros por el contrario, sin embargo yo lo tengo claro, acudo a los dos sin problemas, no tengo dudas. Si voy a la playa, como bien dice Usted, el libro de papel y si es posible de bolsillo, por si llegan los ladrones, nunca se sabe, y es gustazo tocar las hojas y doblar el vértice, cómo no…pero la comodidad de uno electrónico que puedo compartir varios libros al mismo tiempo sin peso alguno en el bolso.
Usted tampoco tiene dudas…le acompaño en su sugerencia del título…leer o leer, la cuestión es leer y disfrutar con las vidas de los libros, algunas pueden parecernos tan similares a las nuestras o no…
Esta canción para Usted, Señora Isabel.
Saludos Afectuosos. Teresa.
Me gustaMe gusta
Por cierto, bonita foto la suya leyendo las Bostonianas, muy al natural.
Me gustaMe gusta